Seguridad Pública Real

Cuando las necesidades básicas de nuestras comunidades estén cubiertas -cuando todo el mundo tenga una vivienda, esté bien alimentado y tenga acceso a una atención sanitaria integral y asequible- tendremos la oportunidad de experimentar una verdadera seguridad pública. En un mundo en el que nuestra gente prospere, habrá menos crisis que afrontar. La seguridad proviene de la interdependencia y de las relaciones de confianza: cuanto más amplias y profundas sean nuestras redes de apoyo, más preparados estaremos para hacer frente a los daños cuando se produzcan. 

Pero en este país se nos vende la mentira de que la policía genera seguridad pública, cuando en realidad actúa como defensora de primera línea del capitalismo y de su mortífero statu quo. Los políticos votan para construir nuevas cárceles y aprueban leyes para llenar las existentes culpando a las personas marginadas -en particular a las comunidades negras y pobres- como causa de la inseguridad y la escasez colectivas. Nos dicen que la única forma de estar seguros es invertir en castigo, y que tenemos que dejar el trabajo de generar seguridad a los que tienen armas. Es más, cuando nos levantamos contra este estado de cosas, nuestros propios movimientos sociales se convierten en el blanco de la violencia policial. Esta lógica retorcida de la seguridad va más allá de los policías y las jaulas: el control, la vigilancia y el castigo aparecen en la oficina de prestaciones públicas, en el sistema de acogida y en nuestras clínicas y escuelas.

El asesinato en 2020 de George Floyd a manos del Departamento de Policía de Minneapolis desencadenó protestas masivas en todo el mundo y generó un impulso para retirar dinero de los presupuestos policiales y destinarlo a servicios municipales que promuevan la seguridad y el bienestar de la comunidad. A pesar de la resistencia bipartidista a la demanda generalizada de #DefundThePolice, las comunidades de todo el país continúan impulsando un nuevo paradigma de seguridad pública, experimentando experimentando con proyectos que amplían nuestras ideas sobre lo que nos mantiene seguros, al tiempo que luchan contra la violencia policial en todas sus formas.  

Añada su correo electrónico para acceder al kit de herramientas completo.